1.
Reducción de daños en el consumo de drogas
La reducción de daños hace referencia a
mejorar la calidad de vida, de salud del consumidor y su seguridad mitigando los riesgos sanitarios, para que esta
persona pueda, llevar su vida de consumidor minimizando los daños ocasionados por el consumo de la sustancia ya se ocasional o que sufre una dependencia cualquiera que esta sea
(alcohol, cannabis, cocaína, etec) . .
.
2.
Concreta indicaciones
que darías a un usuario de alcohol, otro de cannabis y otro de cocaína, para reducir los riesgos en su
consumo.
- prevención de sobredosis e intoxicación por la ingesta desmedida del mismo.
- controlar la conducta violenta
- Accidentalidad
- Ingerir licor no adulterado
- conductor elegido
- tratar de ingerir bebidas con menos grados de alcohol
- acudir al centro de salud mas cercano en caso de intoxicación
Indicaciones para el usuario dependiente o de uso ocasional del Cannabis:
- control abusivo del consumo
- respetar sus derechos
- Programa de reducción de daños a la salud de usuario por el abuso del consumo
- ayudar a mitigar problemas con la justicia
Usuario de cocaína.
- Uso responsable de jeringas
- prevenir la intoxicación por sobredosis
- Re socializar llegado el caso así sea usuario habitual
- educar en estilos de vida saludables y deseados
- utensilios personales para el uso o mezcla de la sustancia para evitar contagio de virus y otras enfermedades infecto contagiosas
- virus de la hepatitis C
- ayudar a conservar la una mejor calidad de vida
- salud física y mental, evitando la depresión
- accidentalidad, consumo responsable
- educar en uso y no el abuso de la sustancia, tratando de evitar con ello la tolerancia al mismo y llegando al estado de dependencia e intoxicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario